Vistas de página en total

13638

lunes, 28 de noviembre de 2011

PLANIFICACION


PLANIFICACION
La planificación del entrenamiento es un procedimiento destinado a conseguir un objetivo de entrenamiento, que tiene en cuenta el estado de rendimiento individual y se inscribe en un  proceso de entrenamiento a largo plazo, previsor, sistemático, y orientado en función de las experiencias practicas del entrenamiento y de los avances en la ciencia del deporte, y se debe tener en cuenta:

  • TIPOS DE  PLANES DE ENTRENAMIENTO : individual , grupo y equipos
  • CONCEPCION DEL ENTRENAMIENTO : orientación  dirección configuración  de tareas
  • PLAN MARCO DEL ENTRENAMIENTO :  objetivos
  • PLAN DE ENTREAMIENTO EN GRUPO : objetivos  tareas contenidos medios métodos
  • PLAN DE ENTRENAMIENTO INDIVIDUAL: objetivos  tareas contenidos medios métodos
  • PLAN DE ENTRENAMIENTO PLURIANUAL: entrenamiento base entrenamiento de profundización  y entrenamiento de alto rendimiento
  • PLAN DE ENTRENAMIENTO ANUAL : objetivos durante el año , planificación de la carga, planificación de la competición, planificación del proceso de evaluación
  • PLAN MACROCICLO: es el ciclo de entrenamiento mayor
  • PLAN MESOCICLO: es el ciclo de entrenamiento medio
  • PLAN MICROCICLO: es el ciclo menor de entrenamiento
  • PLAN DE UNIDAD DE ENTRENAMIENTO: contiene  instrucciones concretas , métodos y herramientas

ELABORACION DE PLANES DE ENTRENAMIENTO

Se formulan objetivos concretos y muestran los correspondientes modos de solución, su procedimiento es:
  • Determinar la vigencia, los objetivos formativos y pedagógicos
  • Planificar de acuerdo a los periodos
  • Planificar contenidos, medios y métodos de entrenamiento
  • Determinar fechas de competencias
ORGANIZACIÓN DE UNA SESION DE ENTRENAMIENTO

La sesión de entrenamiento es la unidad mínima dentro del plan global en donde se desarrolla los componentes destrezas  y actitudes del deportista. Se divide en:

  • PARTE PREPARATORIA
  • PARTE PRINCIPAL
  • PARTE FINAL


Parte preparatoria

Parte principal


Parte final/vuelta
a la calma



Determinación de:
Objetivos
Tareas
Contenido
• Crear situaciones pedagógicas
• Preparar el organismo (calentamiento)
• Estimular la disposición al
ejercicio
• Mejora del estado de entrenamiento
• Entrenar y determinar la secuencia
de los movimientos
• Preparación de la competición
• Relajar el organismo o calentarlo
de nuevo
• Evaluar el éxito obtenido (vivencia
del éxito)
• Crear una conclusión pedagógicamente
ética








Métodos
Instrucciones
Elección de los ejercicios
• Control de la indumentaria
deportiva y de los aparatos
• Inicio puntual de la sesión de
entrenamiento
• Indicación del objetivo y
planteamiento de la tarea
• Ejercicios sencillos, multilaterales
(ejercicios básicos, ejercicios
gimnásticos, juegos)
• Observar la transición hacia
la parte SIG
• Transmisión, adquisición y fijación
de conocimientos, capacidades
y destrezas
• Solución consecuente de tareas
y objetivos parciales
• Tener en cuenta la capacidad
de soportar cargas
• Fomentar la auto corrección
• Ejercicios o juegos divertidos
y relajados
• Tranquilizar el organismo si
la carga realizada ha sido
elevada
• Retirar el material, poner orden
• Valoración de la sesión de
ejercicio o de entrenamiento
(evaluación y reconocimiento)
• Conclusión de la sesión de
entrenamiento

Carga
Carga creciente
Carga elevada
Carga decreciente

Propuesta de tiempo
15-20 min.
45- 60 min.
10-15 min.

No hay comentarios:

Publicar un comentario